Portal Web para la conversión de estados financieros.
La globalización de las economías y de las empresas hace indispensable converger a un único cuerpo normativo contable. Las NIIF surgen de la necesidad de unificar la elaboración y presentación y, por consiguiente, la lectura y análisis de los estados financieros de empresas en distintos países.
Los impactos sobre los negocios por la convergencia de las NIIF serán de todo tipo, entre estos el tecnológico, que es uno de los más relevantes puesto que deben realizarse desarrollos especializados que soporten los cambios que se presenten, con el fin de dar cumplimiento a las NIIF que apliquen,porque la lógica de presentación de información pasa de ser netamente contable, y por tanto cuantitativa a un tipo de información cualitativa, donde se le da mayor importancia a la naturaleza de la empresa, buscando contemplar todas las aristas relacionadas con el origen de las transacciones.
Sin embargo la mayoría de los países se caracterizan por manejar un sistema contable que responda más a requerimientos tributarios que a los propiamente relacionados con la situación financiera de las empresas, por ende normalmente las empresas realizan sus registros contables en un software que no posee la nueva nomenclatura ni codificación de cuentas que esta adopción voluntaria requiere.
Niifbook es una nueva necesidad que vino para quedarse, enfocada a estandarizar la forma de presentar información financiera de cualquier entidad en el ámbito público o privado, quienefectúa, de forma automática sin intervención del usuario, la conversión de los planes contables a las normas NIIF realizando los ajustes y reclasificaciones de tipo contable que surgen como consecuencia del nuevo marco a que deben sujetarse este tipo de sociedades para la preparación y presentación de su información financiera.
Tomamos la información contable asociada al Plan de Cuentas de su empresa y se convierte a otro plan de cuentas basándonos en reglas de transformación que define el usuario, por ejemplo las normas NiiF, planes financieros o reglas que se ajusten a su negocio.
El proceso de conversión puede ser a múltiples planes de cuenta y al final se presentan los estados financieros siguiendo los diferentes planes y reglas.
Esto evita que Ud. cambie el sistema Administrativo/Contable que usa en este momento o la necesidad de llevar contabilidades paralelas para cumplir con regulaciones.